
Baixauli: «Nos sobran recursos túristicos, nos faltan estrategias»
- Publicado por Grupo Gheisa
- El 07/01/2015
- 0 Comentarios
- Retos Turismo
En su conferencia, titulada «Creación e innovación en producto turístico«, en el marco de la II Jornada de Turismo de la Comunidad Valenciana, organizada por AEFA, AVE, CÁMARA ALICANTE, COEPA, EDEM y HOSBEC, Baixauli ha remarcado que «a la Comunitat Valenciana le sobran recursos turísticos y le faltan estrategias que sepan explotarlos«. Su exposición, centrada en nuestra comunidad, versó sobre cómo se construye una estrategia turística basada en el producto, detallando tanto qué pasos hay que programar como en qué dirección deben darse.
Con los datos proporcionados por el Banco de España el pasado 23 de junio, Baixauli puso sobre la mesa el aumento del número de turistas pero no de los ingresos, ya que se detecta un menor gasto promedio en destino. A partir de ahí, repasó las motivaciones que, durante los últimos 20 años, han ido configurando la segmentación del turismo en diferentes lugares del mundo, así como los esquemas sobre los que los turistas toman sus decisiones en la actualidad.
En este contexto planteó el desarrollo de una metodología de trabajo basada en tres pilares: identificar recursos, ponerlos en valor y dimensionarlos internacionalmente.
Para concretar esta estrategia, explicó diferentes casos de éxito de dos tipologías distintas en cuanto a su generación: cuando surgen por generación espontánea y cuando los creamos nosotros mismos con el fin de atraer. De esta manera enlazó la visión internacional de los movimientos y tráfico de viajeros y sus motivaciones, resaltando las fortalezas de nuestro territorio y lo que Baixauli denomina «elementos neutros«, poniendo el acento en las cuatro motivaciones que suscitan mayor interés: Ocio, Salud, Deporte y Formación.
Baixauli concluyó su ponencia marcando los que, en su opinión, deben ser los objetivos prioritarios:
-
Desestacionalizar el turismo
-
Elevar el precio medio
-
Elevar el número de noches de estancia
-
Atraer nuevos segmentos turísticos
Finalmente, el presidente de Grupo Gheisa recordó que contamos con multitud de recursos que no están siendo gestionados eficientemente y pidió al auditorio, integrado por los prinicipales empresarios de la Comunidad, un paso adelante para liderar este nuevo modelo con el que, de acuerdo a Baixauli, se lograría un altísimo impacto económico.
La II Jornada de Turismo, nacida desde la perspectiva del turismo como un sector transversal de la economía productiva, partió de las conclusiones alcanzadas el año pasado en cuanto a magnitudes, fortalezas y retos del sector, y se ha centrado en aspectos más prácticos, como el producto turístico y su proceso de comercialización y distribución.
0 Comentarios