
Innovación empresarial y compromiso social
- Publicado por Grupo Gheisa
- El 07/06/2015
- 0 Comentarios
- Innovación
El presidente de Grupo Gheisa y del Club de la Innovación de la Comunidad Valenciana, Juan Manuel Baixauli, participó el pasado viernes en la VII Jornada Anual de Buenas Prácticas, centrada en «Innovación: éxito empresarial y beneficio para la sociedad», con un programa cargado de reconocidas personalidades del ámbito empresarial valenciano.
La inauguración de la jornada correspondió al presidente de AVE, Vicente Boluda, que lanzó la idea de que la empresa no está desligada de la sociedad sino que, por el contrario, es una pieza clave, generadora de empleo, riqueza y compromiso con su entorno a través de la Responsabilidad Social.
En su intervención, Baixauli planteó la innovación como la herramienta necesaria para adaptarse a la evolución social, para adecuarse a los cambios que se van produciendo en la demanda. También destacó la importancia de la tecnología como instrumento de innovación, imprescindible para ajustar el paso, y presentó el sistema tecnológico exclusivo OCTOPUS, desarrollado por Consultia Travel, que responde a las actuales demandas de los consumidores de viajes en cuanto a ahorro, eficiencia y seguridad.
Estas dos ideas vinculadas a la conexión entre la innovación empresarial y su repercusión social se repitieron en todas las ponencias de la jornada, planteadas desde diversos ámbitos y puntos de vista.
Por ejemplo, Adolfo Utor, presidente de Balearia destacó que la innovación y la RSC convergen en el camino a la competitividad, en la medida en que innovar mejora la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad y, por tanto, la percepción de la empresa y su posicionamiento frente a la competencia.
Daniel Remón, de Biopolis, planteó la importancia estratégica de la inversión en I+D+i. Dio a conocer el décimo puesto de España en el ranking de productividad científica y pidió a las administraciones que no dejaran de lado esta inversión por ser a largo plazo.
En la mesa de debate, moderada por el secretario del Club de la Innovación de la Comunidad Valenciana, Joaquín Membrado, también surgieron valiosas reflexiones, como la planteada por Amparo Bertomeu, directora de ANIEME, quien apostó porque la innovación, que implica riesgo, debe ser asumida como cultura empresarial para avanzar y lograr el éxito. Es más, actualmente, afirmó que “el riesgo está en no innovar”, o las aportadas por Ignacio López Lapuente, de UNIMAT, y Jaime Castillo, del Grupo Aguas de Valencia.
0 Comentarios